Todos os cursos
En esta cápsula exploramos la relación entre la dislexia y las dificultades en matemática, abordando la pregunta: ¿existe comorbilidad entre ambas? A partir de la evidencia científica, analizamos cómo los perfiles cognitivos de los niños con dificultades aisladas en lectura o matemática pueden diferir de aquellos con dificultades combinadas en ambas áreas.
¿Qué ofrece esta cápsula? Primero, tendrás acceso a la conferencia de la doctora Alexa von Hagen, quien desglosa el metaanálisis Cognitive profiles of children with isolated and comorbid learning difficulties in reading and math: a meta-analysis, convirtiendo la evidencia en información clara y aplicable para el profesional. Además, incluimos un estudio de caso en el que te mostramos en video cómo evaluamos a una paciente en el área de matemática con la bateria BANEDI, compartiendo sus resultados y planteando preguntas clave para reflexionar sobre el diagnóstico. Finalmente, podrás realizar una autoevaluación para consolidar tu comprensión y reforzar los conocimientos adquiridos.
En esta cápsula exploramos las interconexiones entre las dificultades en la lectura y en el lenguaje basándonos en el estudio Language Difficulties in School-Age Children With Developmental Dyslexia de Price et al. (2022). Para comprender este tema en profundidad, adoptamos un enfoque interdisciplinario que nos ayuda a analizar cómo estos desafíos pueden manifestarse en conjunto.
¿Qué ofrece esta cápsula? Primero, contamos con la participación de la Mag. Joaquina Abraham, fonoaudióloga, quien responde a dos preguntas clave: ¿Existe relación entre los trastornos del lenguaje y de la lectura? y ¿Qué subtipos de trastornos se vinculan con dificultades en la lectura? Su análisis aporta una perspectiva integral sobre la evaluación y el abordaje de estos trastornos. Además, la doctora Alejandra Balbi ofrece una conferencia en la que profundiza en los hallazgos del estudio y su aplicación en la práctica clínica y educativa.
También contamos con la Dra. Nuria Calet, quien nos comparte su investigación sobre fonética suprasegmental y dislexia, un tema que enriquece nuestra comprensión de cómo los aspectos prosódicos del lenguaje pueden influir en las dificultades de lectura.
Además, incluimos la evaluación en video de una paciente con pruebas de escritura, acompañada de preguntas clave para reflexionar sobre el diagnóstico. Para consolidar tu aprendizaje, podrás realizar una autoevaluación que te permitirá revisar y afianzar los conocimientos adquiridos.
Visita el video de la Entrevista a Karin Landerl:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=b7vCwFECsUI&embeds_widget_referrer=https%3A%2F%2Fmanage.wix.com%2F&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.evidenciaenaccion.com%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fwww.evidenciaenaccion.com&source_ve_path=Mjg2NjY
Si estás interesad@ en este curso, ¡Visita nuestros videos!